El comercio electrónico, también conocido como
e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través
de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores.
Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante
medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo
con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años
90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través
de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las
tarjetas de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido
extraordinariamente debido a la propagación de la Internet. Una gran variedad
de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de
innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de
cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de
transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los
sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de
recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de
productos entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del
comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales
(software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido
"premium" de un sitio web.
El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business
o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el
intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes
específicos pre-calificados.
FUENTE DE INFORMACIÓN
http://belarmino.galeon.com/enlaces2177021.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario