Definir el Alcance del Proyecto es el proceso
que consiste en desarrollar una descripción detallada del Proyecto y del
producto. Esto es fundamental para su éxito, ya que proporciona un
entendimiento común entre los interesados del Proyecto.
Se elabora a
partir de los entregables principales, supuestos y posibles restricciones al
Proyecto que se han documentado en la fase de Iniciación, siendo en la fase de
Planificación donde el Alcance del Proyecto se describe y se define de manera
más específica, según se va obteniendo más información sobre del Proyecto.
Durante este proceso, se analizan los riesgos, los supuestos y las
restricciones existentes, actualizando esta información según sea necesario.
A la hora de
definir el alcance es importante recordar que este es equivalente a un
objetivo, por lo que este debe seguir el criterio de ser SMART. Que significa
esto?
·
S (Specific) –
Tiene que estar claramente definido sin ambigüedades
· M (measurable) –
Medible. Debe ser posible definir unos parámetros cuantificables que permitan
evaluar el avance y la consecución del objetivo.
·
A (Achievable) –
Tiene que existir una forma que posibilite su consecución.
.
·
R (Realista) –
Tiene que ser factible su consecución con los recursos y plazo disponibles.
·
T (Time-related) –
Tiene que tener una duración determinada.
Porque es
importante que el objetivo quede definido? Pues básicamente porque todas las
actividades que componen el proyecto o la fase van a estar enfocadas a
conseguir este objetivo, por lo que los recursos, plazos, costes, tareas, etc
que necesitemos considerar en el proyecto van a depender de este. A parte este
objetivo va determinar la finalización del proyecto (y el cobrar cuando el
proyecto se realiza para terceros), por lo que una indefinición en este punto
puede implicar dificultades para cerrar este.
FUENTE DE INFORMACION
http://www.recursosenprojectmanagement.com/definicion-del-alcance-del-proyecto/
https://whatisprojectmanagement.wordpress.com/2012/11/02/definir-el-alcance-del-proyecto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario